En Roma, cuando se coronaba a un general, pretor o cónsul tras una victoria se le festejaba un Triunfo.
Como símbolo de gloria se le colocaban guirnaldas de laureles.
Sin embargo, éstos debían agachar levemente su cabeza, por lo que daba la impresión de estar descansando sobre los laureles de la gloria.
Para el lado de los tomates
La planta de tomates es un vegetal muy problemático para los horticultores. Esta suele contaminarse con todo tipo de hongos y parásitos que, si no son tratados a tiempo, no sólo matan a los tomatales sino que además al resto de las plantas sembradas. Razón suficiente para que los horticultores las planten bien alejadas del resto de las plantas. Es por esto que decir 'se fue para el lado de los tomates' significa algo así como decir que se fue muy lejos del significado real.
Salvarse por un pelo
¿Creían que era porque un pelo es algo muy fino, y de allí venía el dicho? estaban en un error al igual que yo. Este dicho viene porque en la antigüedad los marineros cuando caían al agua generalmente eran agarrados y subidos de los pelos. Por esta razón solían dejarse el cabello lo más largo posible, el cual, al hundirse el cuerpo, quedaba flotando y era un excelente punto de agarre.
Me lo contó un pajarito
En Grecia y Roma, sobretodo en la última, se creía que los pájaros, al ser dueños del vuelo, poseían características magnificas de percepción. Como con el tiempo comenzaron a ver que ante una tormenta severa las aves eran las primeras en evacuar la región, los romanos, las designaron como portadoras del saber futuro. De hecho el rito de los Augurios, donde se intentaba predecir el futuro, se basaba en observar el volar de los pájaros -al igual que lo hicieran Rómulo y Remo esperando ver 12 pájaros para fundar Roma-. De Aquí viene que el dicho “me lo contó un pajarito”'signifique que nos enteramos de algo “misteriosamente”.

Tirar la casa por la ventana
En el siglo 19, cuando alguien ganaba en la Lotería Nacional de España se estilaba a que los amigos y familiares del afortunado fueran a su casa y, literalmente, arrojaran todas sus posesiones por la ventana. Esto en señal de la nueva vida de dicha persona.

Por h o por b
Esta es realmente simple, y así y todo, no me la hubiera imaginado nunca. Las letras h y b son las que más problemas traen a los niños durante su etapa escolar. Es muy normal que siempre, al escribir un dictado de la maestra, los chicos fallen en las palabras que llevan una h o una b. Por esta razón decir “por h o por b” significa haber errado por tal o cual cosa, sin querer dar muchas explicaciones.

No saber ni J
La J es una letra que viene del idioma Hebreo. Como en su forma escrita la J -que es la letra más chica de todas- forma parte de la estructura escrita del resto de las letras, 'No saber ni J “significa no saber nada”
Cargar con el muerto
En varios territorios de la época medieval existía una ley que dictaba que cuando no se podía hallar al asesino de un cadáver encontrado, los pobladores del pueblo al que pertenecía dicha persona debían pagar una multa conjunta. Como a nadie, sea la época que sea, le gusta pagar impuestos. Los pobladores al encontrar un cadáver se apuraban a cargarlo, y de común acuerdo, lo transportaban y arrojaban en un poblado vecino para salvarse de la multa.

Verselas negra
Sinceramente yo pensaba que estaba relacionado a que generalmente cuando algo se oscurece termina siendo malo: el cielo se pone negro ante una tormenta, la comida al ponerse rancia, etc por lo que pensé que de esto venía el dicho. Sin embargo, su origen es mucho más antiguo. Cuando se ocupaba un cargo público en la Grecia antigua os ciudadanos debían recurrir a un llamativo sistema de elección al azar. Metían la mano en una bolsa y sacaban de ella un pedazo pintado de madera: la mayoría de los pedazos eran negros mientras que algunos, los que representaban ser elegido, eran blancos.

El chivo expiatorio
El dicho viene del mundo antiguo y se refiere a una práctica ritual de los antiguos Judíos. En ella el rabino elegía dos machos cabríos de un rebaño y, echándolo a la suerte, escogía a uno de éstos dos para ser sacrificado. Como dejarlo a la suerte infería una participación divina se asumía entonces que éste chivo era el elegido para llevarse consigo los pecados del pueblo. De Aquí viene el dicho “ser el chivo expiatorio” es decir cuando a alguien se le adjudican culpas ajenas.
Brillar por su ausencia
En los funerales Romanos se solía exhibir las efigies de los antepasados como señal del linaje. Durante la honra fúnebre a Junia - la cual era familiar de dos de los conspiradores que asesinaron a César: Casio y Bruto- las efigies de éstos dos asesinos no estaban presentes haciendo gala por su ausencia, algo que los concurrentes notarían rápidamente y sería el tema reinante entre los murmullos y chismes del funeral. Utilizando esto como referencia en uno de sus trabajos, el poeta André de Chenier pondría esta frase de moda más de mil años y unos cuantos siglos después.

Empezar con el pie derecho
En los rituales paganos, al subir el altar era norma dar el primer paso largo y con la pierna derecha. Esto significaba un buen augurio y marcaba que los Dioses estarían a favor de los concurrentes.
Poner las manos en el fuego
En los antiguos pueblos paganos de la Germania existía la costumbre de realizar juicios ante los Dioses cuando surgía un litigio entre dos personas. Una de las formas más comunes de ver si ésta persona estaba siendo sincera era ponerle un fierro caliente en sus manos, o alguna otra parte del cuerpo. Si la persona salía corriendo significaba ser culpable.
PUEDEN AGREGAR OTRAS FRASES EN LOS COMENTARIOS ESPERO LES GUSTE.
YERMANDELUXE
25 comentarios:
Siempre nos sorprendes con tus locuras!
Me encantó leerte hoy
Y esas fotos que posteas son locas tambien jaja
Besitos!
;)
DONDE EL DIABLO PERDIO EL PONCHO
¿? NO SE MUY BIEN PIENSO QUE ES MUYYYYYYYY LEJOS PERO MUYYYYY LEJOS
JAJA MUY BUENO MI QUERIDO GRACIAS POR TU PASO POR MI RINCON.
BESITOS.
UNA DE CAL Y UNA DE ARENA
EN LA VIDA HAY COSAS BUENAS Y COSAS MALAS.
:-O no te había visto este blog...
imperdonable por mi parte...
Una brisa cálida acaba de ingresar por mi ventana. Corre el liviano mechón adormecido en mi frente acercando desde lejos el grato perfume de laureles bañados en rocío; de aromas de huertas bailando con el viento...
Gracias por su visita amigo de siempre,
Ante todo, gracias por tu visita y tu comentario.
Creo que vendré seguido por aquí, lo voy a necesitar cuando tenga que tratar temas como los que iniciaron mi blog.
Preparar la página de los angelitos es una delicia, pero hablar de los adultos con quienes se relacionan, a veces deprime.
Paso a comentar tu post: Me pareció muy interesante. Pero la chica del pizarrón, si quiere entrar en la página de los angelitos, deberá criar alas.
¡Un abrazo!
jajajaja...
Che lo voy a decir con todas la letras: Jorge Asis es un hijo de puta.
Saludossss!!!!
BUENO PREIMERO GRACIAS POR EL INCENTIVO A SEGUIR ESCRIBIENDO EL LIBRO I CREO QE LO VOI A HACER PORQE ADEMAS OI TUVE OTRO INCENTIVO : PROMOCIONE UNA MATERIA DE LA FACULTAD ;)
I SABES QE CON RESPECTO A LAS FRASES ASI TIPO TIPICAS NO ME GUSTA USARLAS PORQE ME PARECEN RE ANTIGUAS I NO DA I ADEMAS LA MAYORIA NO SE QE SIGNIFICAN , :s JEJEJJE!
UN BESOO GRANDE I QE TENGAS UN LINDO FIN DE SEMANA =)
Sorprendente,me ha guatado mucho,me entretuve leyendo y aprendiendo,que lindo tu blog amigo,eres genial.
Hola Yerman este post es muy educativo, sobre todo para los jóvenes (no es mi caso, ja) que muchas de estas frases ni las han oído. En cuanto a las fotos con que las ilustraste no tienen desperdicio. Siempre me alegra pasar por tu blog.
Un abrazo y buen fin de semana.
Hey me pareció re interesante!!! Muy buen posteo señor!
La de h o b me mató, bah, todas me parecieron interesantes.
Estuve leyendo tu blog y muy bueno.
cosas que jamás me hubiera imaginado encontrar ! Te estaré leyendo
Saludos
Faker
;)
TE HE DEJADO UNA RECETA CON MUCHO AMOR EN MI BLOG CUANDO TENGAS UN TIEMPITO PASA A RETIRARLA.
BESOS.
Hola yermann!!! Volvi! y toy feliz porque aprobe el final! ahora me queda uno nomas que rindo el martes pero es fácil!!! (y unas mesas en agosto :( pero falta puedo tener unas minis vacaciones jejeje)
Buenísima la entrada!!! Super instructiva jajaja! pero yo no uso ninguna frase jeje creo haber dicho alguna vez... no si ni j jajaja
Te dejo un besote! ;D
Si me encantó porque uno repite y no sabe el origen de esas frases tan comunes, justamente hoy hablabamos de eso en la oficina y ninguno sabía el origen, el lunés les explico y los dejo de una pieza jajaja!! Muy buenas las fotos ilustrando las distintas frases
Interesante Post... a decir verdad no sabia de donde venian esos dichos... Muy buen Post amigo...
Saludos...
Oye, pues que conste que viene muy bien saber por qué decimos las cosas!
Un besito
Tuki**
Stem,, nada me sorprendio tu email si es q me mandaste a mi sola X). A veces usamos mal los dichos, hay algunos q no conocia y vi q en elgunos los dichos lo usaba bien!
mdpercara.
Nos encantó este post.
Pensar que a estas frases las hemos dicho miles de veces y nunca se nos ocurrió pensar de donde venían ni su real significado.
Te agregamos otras..
Al que madruga Dios lo ayuda..
Dar por el pito mas de lo que el pito vale..
El buey solo bien se lame..
Si nos acordamos alguna otra, te avisamos.. jaja
Besos "dichosos"
jajajajaja
quien se imaginaria lo de cargar con el muerto... xD
estan super!!!!!!
saludos
¡Ah! :
Mi perrito se cansó de andar. Ahora salgo a comentar, como el caracol, con mi castillo a cuestas.. Por eso tardo tanto en visitar a mis amigos.
¡Un abrazo!
Muy bueno lo de las frases!
de muchas no tenía ni idea, es decir que hablaba por boca de jarro?
¡¡Me gusta esa banda que suena!!
la música es LINDAAAAAAAAA!!!
BESOTES!
Muy instructivo el post!!! Me ha venido muy bien para desasnarme.
Con lo de "me lo contó un pajarito", prefiero seguir pensando que los pajaritos cuentan secretos al oído.
Saluditos.
buena data...jajaja
me sorprendió la de "por un pelo", también estaba equivocado.
Y la de por H o por B me gustó porque realmente no la podía entendre, por dentro pensaba: en todo caso por v o por b, pero la H?
muy interesante y muy ilustrativo che!
me gustó tu blog no lo conocía, prometo volver y muchas gracias por tu comentario...
muy fuerte la foto de las pata con dientees!!!!!! ayyyy!!!
besos y abrazos de una uruguaya en el país vasco
Publicar un comentario